En el 2018, decora tu hogar con tendencias cerámicas


General


En este 2018 las tendencias cerámicas unen atemporalidad y materiales neutros, junto al auge de formatos muy grandes y pequeñas dimensiones


En el 2018, decora tu hogar con tendencias cerámicas

Materiales neutros y atemporales

Piedras, mármoles, maderas y cementos siguen teniendo especial relevancia. A ellos se unen materiales nobles como los metales puros y los aceros, el terrazo y los acabados stracciatella, o “sal y pimienta”

 

Azulejos de mármol

Cada vez se apuesta más por los materiales nobles y lujosos. El mármol es uno de los preferidos en forma de azulejos pequeños y con diferentes formas geométricas, creando paredes y suelos muy sugerentes

 

Metallic Look

La cerámica vuelve a usos más clásicos de los metalizados que combinan texturas. Así, la mezcla de brillo y mate y los juegos sutiles con volúmenes, se convierten en los aliados del diseño de estas colecciones. Efectos espejados, incrustaciones sutiles de brillos y tonos metalizados e iridiscencias componen este tipo de propuestas cerámicas

 

Colocación de productos claramente decorativa

El uso de perfiles metálicos combinados con reproducciones de otros materiales naturales como la piedra y cementos y barros cocidos, se presentan con ligeros toques de desgaste (propio de la corriente de inspiración industrial) que predomina en el mercado

 

Stracciatella Passion

Existen dos componentes a nivel de diseño con los que se trabajar dentro de estos materiales: el color (tanto del aglomerante como de las partículas aglomeradas) y el tamaño y origen de los fragmentos utilizados. Aunque las aplicaciones fundamentales de esta tendencia se encuentran en suelos, es cada vez más usual ver estos elementos aplicados en otros volúmenes, gracias a la facilidad de modelado del material

 

Cuerpo y volumen junto a efectos tridimensionales

Los recursos básicos son las geometrías, los micro-relieves, los volúmenes y las texturas superficiales. A través del uso de una paleta de colores neutros y acabados mates o semisatinados, se generan contrastes entre superficies pulidas con acabados rugosos, con esmaltes brillos y mates, e incluso con formas planas y volumétricas

Diseños de mosaicos vítreos opacos

Los materiales con una textura especial y un acabado mate, junto con una alta combinabilidad de formatos y colores, manifiestan un gran dinamismo a través de las posibilidades de colocación, pero también a través del juego con las juntas

El barro cocido, los motivos artesanos actualizados y los clásicos cerámicos son referencias recuperadas

Una tendencia en la que el formato pequeño es el rey, a través de conjuntos de piezas que permiten crear miles de composiciones o sencillos recursos que convierten un básico en un elemento creativo inédito. El color vuelve a convertirse en uno de los aliados fundamentales de la cerámica a la hora de proponer productos que dotan de personalidad única a los espacios

 

Formatos que abarcan desde el XXS al XXL

La vuelta de los pequeños formatos en la decoración del hogar es imparable. A su vez, los grandes formatos encuentran nuevos escenarios, por lo que encontramos dos cuestiones aparentemente contrapuestas, que convergen en un camino común

 

Combinación de colores estilo Memphis

Podemos encontrar acabados brillantes y colores vibrantes que incluso llegan al flúor. En ellos, las formas geométricas tienen una importancia protagonista, y en general vemos un producto influido por una corriente del diseño gráfico alegre y divertido. Los estampados también adquieren fuerza en las superficies, entrando de forma muy intensa en el sector de la baldosa hidráulica